La bioenergía en México

La bioenergía se crea a partir de deshechos orgánicos del campo, la ciudad y la industria. Con esta biomasa se producen biocombustibles sólidos, biogás, biodiésel, bioalcoholes y bioturbosina que se convierten en electricidad, energía térmica y biocombustibles en beneficio de la sociedad y la industria del transporte.

En México se producen 36 toneladas de basura orgánica por minuto, pero esta no es la única fuente de insumos para la bioenergía. Además de los desechos, el campo ofrece la oportunidad de cultivos alimenticios y no alimenticios para crear estos combustibles.

A nivel mundial es notable la necesidad de transición de un sistema energético basado en los combustibles fósiles a uno que dependa de fuentes renovables. Con esto se asegura el abastecimiento de energía y se consigue la disminución de los efectos del cambio climático para las generaciones futuras.

La Secretaría de Energía (SENER) en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), establecieron el Fondo de Sustentabilidad Energética (FSE) con el objetivo de financiar iniciativas y programas que promuevan el aprovechamiento sustentable de fuentes de energía renovable y poder alcanzar estos objetivos.

Cambios para migrar a la energía verde

Una de estas iniciativas fue la creación de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIEs), que se enfocan en la creación de biocombustibles cuyos clusters están liderados por grupos de académicos e investigadores de las universidades más importantes del país.

Una segunda iniciativa es la elaboración de los Mapas de Ruta Tecnológica (MRT)
para impulsar el aprovechamiento de fuentes de energía renovable para el año 2030. De esta forma se dispone de instrumentos de planeación para orientar recursos a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que lo necesiten.

Para impulsar la transición energética de México se crearon estas redes de científicos e investigadores que buscan hacer sinergia con la industria y no dejar en el laboratorio lo que sirve para la nación.

Fuente: CEMIE BIO y SENER

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.