
Nos encontramos en un momento donde todo está evolucionando, donde la tecnología nos facilita las cosas, hemos vivido grandes cambios y ahora podemos verlos reflejados hasta en la agricultura. Las investigaciones nos han acercado a una nueva forma de ver la vida, hemos entrado en la fiebre de las aplicaciones y con ello evolucionamos la forma de trabajar.
Actualmente contamos con varias apps para el campo, algunas nos permiten controlar, medir, incluso administrar la cantidad de agua y/o fertilizantes que debemos utilizar en los sistemas de riego.
El objetivo de estas herramientas digitales es ayudar a los agricultores, productores y a todo aquel que trabaja en el campo a tomar decisiones por medio de criterios y objetivos científicos.
La clave de las apps se centra en aquellos cultivos con mayor superficie para regar porque así se puede aprovechar mucho mejor el potencial, además muchas de estas aplicaciones quieren enfocarse principalmente en la aplicación de agua de reuso, lo que permitiría ayudar a zonas con escasez de agua y al medio ambiente.
La aplicación, Reutivar App, es una app que se desarrolló con datos reales sobre la calidad del agua y ofrece a los usuarios un calendario de riego y fertilización en tiempo real, por lo que indica la cantidad de fertilizante recomendada, pero para poder hacerlo, primero se deben realizar algunos cálculos utilizando datos de referencia, como la temporada, la región, el clima, etc.
Esto a futuro nos ayudará a reducir el uso de fertilizantes, así como a aplicar de forma correcta el riego y distribuir los recursos durante la temporada.
Si quieres conocer más sobre la app Reutivar, te dejo el link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rafacode.reutivarapp&hl=es_MX&gl=US
Y recuerda, #HazFuturo con Asgrow®