
A lo largo de los años el campo ha estado en busca de soluciones para tener un mejor rendimiento, incluyendo diferentes herramientas tecnológicas para lograrlo, es por eso que muchas de las investigaciones que se han realizado buscan desarrollar productos que ayuden a luchar contra las plagas, enfermedades y patógenos en los cultivos de forma natural y respetando el ambiente.
La búsqueda de una alternativa a los pesticidas químicos ha llevado a los investigadores y grandes empresas a usar la Biología Molecular para encontrar una respuesta.
En los últimos años nos hemos encontrado con desarrollos moleculares, en específico con la molécula dsRNA, que es capaz de detener a los genes de las plagas y patógenos que afectan a las plantas. Este método podría permitir que se produzcan moléculas de forma rápida y a bajo costo.
¿Cómo funciona? Al parecer es muy sencillo, se debe aplicar el pesticida hecho con moléculas dsRNA de forma directa a la planta y si un insecto o cualquier patógeno consume alguna de éstas, acabará muriendo, o por lo menos los ahuyentará para que no se alimente de nuestro cultivo.
La forma de aplicación en los cultivos aún está en desarrollo, pero se espera que se pueda aplicar de la misma forma que los otros pesticidas, para que las moléculas queden sobre la hoja y actúen directamente contra los insectos.
Estas moléculas pueden llegar a ser una gran alternativa natural que haga frente a los pesticidas convencionales, dando entrada a la nueva generación de productos que respetan el medio ambiente.
El desarrollo de nuevas soluciones para el campo es una tarea difícil que sólo con tu trabajo podremos lograr. Sigue alcanzando éxitos y #HazFuturo con el portafolio de híbridos Asgrow®.
Fuentes y enlaces:
La ingeniería detrás de un cultivo
https://www.redalyc.org/pdf/864/86447075003.pdf
Mundo agropecuario
https://mundoagropecuario.com/category/agricultura/pesticidas-plaguicidas-insecticidas-y-herbicidas/
Red Agricola
A en verde