Software para fertilizar cultivos

Los programas para la fertilización de cultivos brindan recomendaciones con el fin de mejorar esta actividad conociendo tipos, dosis y sus respectivas aplicaciones. Todo con base en el análisis de suelo y requerimientos nutricionales que cada cultivo precisa.

Así, los softwares son diseñados para trabajar el campo a un nivel profesional, aumentando la producción y reduciendo costos.

Estos programas son capaces de reducir hasta 50% el gasto en fertilizantes, al tiempo que aumentan hasta 70% los rendimientos. Además, reducen la contaminación y mejoran el cuidado del medio ambiente.

Beneficios para el agricultor

Dentro de las características de los softwares para fertilización están la calendarización con base en etapas del crecimiento, así como la interpretación de resultados de pruebas de campo analizando resultados de los estudios de prueba.

Estas herramientas suelen recomendar el fertilizante más adecuado ya que puede trabajar con cualquier tipo y en cualquier estado en el que se encuentre. Además, gracias a los módulos de optimización de costos, analiza y optimiza el consumo de fertilizantes y el costo de los nutrientes.

Otro valor agregado es la utilización de materiales que equilibran el pH del suelo y que calcula la calidad del agua. Con todas estas ventajas, el agricultor tiene en su poder la oportunidad de prever problemas y actuar antes de que sucedan.

La fertilización debe incrementar la productividad de forma saludable sin generar la degradación del suelo. Esto implica seleccionar las cantidades adecuadas de fertilizante según el tipo de cultivo, para lo cual, apoyarse en el análisis de una base de datos es fundamental.

Fuente: https://www.smart-fertilizer.com/es
http://www.scielo.org.pe/pdf/agro/v9n1/a11v9n1.pdf

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.