Prácticas contra el estrés hídrico

El estrés hídrico sucede cuando la demanda de agua es mayor a la que está disponible en un tiempo determinado, o bien, debido a que su uso no es el más efectivo. Dentro de las razones por las que los cultivos pueden caer en esta problemática se encuentran:

- La demanda del cultivo es mayor a la cantidad del agua destinada al riego.
-Enfermedades o plagas pueden afectar raíces y limitar la absorción del agua.
- Falta de retención de agua del suelo.
- Suelo salino o inundación del suelo que impiden la correcta absorción.
- El agua de riego no se aplica en los momentos indicados.

En consecuencia los cultivos pueden presentar problemas de disminución de crecimiento porque la ausencia de agua llega a las células y vuelve inflexible a la pared celular. La reducción de la actividad fotosintética también es una consecuencia del estrés, provocando que el metabolismo de la planta se detenga.

Para disminuir la pérdida de agua, los estomas de las hojas se cierran, esta respuesta la desencadena una horma casi de forma automática pero no ofrece soluciones.

Por ello, algunas de las estrategias que funcionan para controlar el estrés hídrico, son:

- Revisar de manera constante el terreno: existen algunas zonas del campo a la que no llega de manera adecuada el agua por lo que reducen las producciones y la calidad del cultivo.
- Suministrar y almacenar el agua: aprovechar al máximo las lluvias y hacer los riegos en periodos invernales, esto para contrarrestar el bajo abastecimiento hídrico en algunas zonas.
- Herramientas de ahorro hídrico: revestimiento de canales con láminas de PVC para evitar filtraciones y la activación de tranques ya que del 20% al 30% de la pérdida de agua es por la evaporación directa del suelo.
- Cambios de riego: aplicar nuevas formas de riego para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, el riego por goteo presenta pérdidas de un 10% de agua.

En ASGROW, te brindamos las mejores prácticas y recomendaciones para optimizar y mejorar la calidad de tu cultivo.

Fuentes:
https://agriculturers.com/7-formulas-enfrentar-deficit-hidrico/
https://www.grupoinesta.com/que-es-el-estres-hidrico/
 

This browser is no longer supported. Please switch to a supported browser: Chrome, Edge, Firefox, Safari.